Vascular
Experimenta el arte de la esencia
Las afecciones vasculares en la piel pueden impactar la apariencia y la autoconfianza de un individuo, teniendo consecuencias directas en su calidad de vida.
Estas lesiones de los vasos sanguíneos son comunes, especialmente con el transcurso del tiempo, afectando tanto a hombres como mujeres.
Los cambios de temperatura, los agentes meteorológicos, la mala circulación de la sangre, la piel sensible o nuestra rutina de trabajo diario son factores que pueden desencadenar la aparición de las primeras lesiones vasculares.
Mientras algunas de estas condiciones pueden estar presentes desde el nacimiento, la mayoría se desarrolla debido a factores externos o cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo.
Tipos de lesiones vasculares
Talangiectasias o arañas vasculares faciales
Lagos venosos
Puntos rubí
Cuperosis o Rosácea
Arañas vasculares
Se trata de una alteración vascular superficial muy común, consistente en pequeños vasos capilares que se manifiestan en el rostro, generando una apariencia ligeramente congestionada. Esta manifestación tiende a intensificarse en situaciones de cambios bruscos en la temperatura ambiente.
Lesiones vasculares con una tonalidad azulada oscura o violeta, que suelen manifestarse en el bermellón de los labios, las orejas y el rostro.
También conocidos como angiomas, son pequeñas marcas rojas que pueden surgir en la piel del rostro como resultado del proceso natural de envejecimiento cutáneo.
Se trata de una dermatosis crónica que impacta principalmente la zona central del rostro. Se caracteriza por la presencia de episodios transitorios de rubor, enrojecimiento, capilares dilatados claramente visibles (telangiectasias) y, en algunas ocasiones, la aparición de pápulas y pústulas (granos).
Afecta con más frecuencia a las personas que tienen la piel más clara, fina y con antecedentes genéticos, una característica frecuente es su asociación con pieles sensibles. La diferencia entre ambas es que la rosácea suele ir acompañada de granitos (no de acné).
Las denominadas arañas, telangiectasias o varices se corresponden con dilataciones de los vasos capilares que se localizan justo debajo de la piel. Generalmente, no suponen ningún problema, aunque son muy antiestéticas. Aparecen debido a una insuficiencia valvular, lo que da lugar a un aumento de la presión que hace que los capilares se dilaten y se carguen más de sangre, de ahí su color rojizo.
Lesiones vasculares
Rosácea
Hemangiomas
Cuperosis
Eritemas
Telangiectasias
Angiomas
Arañas faciales
Manchas de oporto
Diagnóstico y tratamiento
En Clínica Quiroga, entendemos la importancia crucial de un diagnóstico preciso para lograr resultados óptimos. Comenzamos cada proceso con una consulta inicial, durante la cual recopilamos la historia clínica del paciente. Posteriormente, llevamos a cabo un análisis detallado de la piel, donde especialistas evalúan las lesiones vasculares.
En nuestra unidad de aparatología, contamos con la capacidad de aprovechar nuestros avanzados equipos de diagnóstico por imagen, lo que nos permite visualizar las capas más profundas de la piel y la estructura vascular del paciente. Como resultado, nuestro equipo médico puede ofrecer un diagnóstico más objetivo y preciso. Podemos identificar la ubicación exacta de la lesión, su profundidad y el porcentaje vascular con mayor exactitud.
Tecnología
Nos enfrentamos a estas afecciones cutáneas mediante el uso de tecnología altamente avanzada y de manera sumamente controlada.
Debido a que los vasos sanguíneos tienen diferentes profundidades, diámetros y presiones, su tratamiento requiere una amplia gama de longitudes de onda, duraciones de pulso y fluencias. Nuestra tecnología de luz y láser ofrece diversas soluciones probadas para resolver o mejorar lesiones vasculares superficiales, como son la rosácea o la cuperosis, y lesiones vasculares profundas como telangectasias, hemangiomas, angiomas, arañas vasculares, lagos venosos, entre otros.
Láser Q-Switch de Neodimio Yag 1064nm
El láser Q-Switch de Neodimio Yag 1064nm ofrece una solución potente para tratar las lesiones vasculares. La longitud de onda 1064 nm ofrece una penetración de gran profundidad y la duración del pulso extendido facilita un calentamiento potente que permite el tratamiento de las lesiones más profundas que no se pueden alcanzar con longitudes de ondas más cortas.
Dye VL PRO tecnología AFT
También, contamos con Dye VL PRO tecnología AFT, una tecnología de luz pulsada de tercera generación con un espectro de banda estrecho para el tratamiento dedicado de las lesiones vasculares superficiales. Este cabezal actúa en el pico de absorción de la hemoglobina por lo que es altamente efectivo para el tratamiento de las lesiones superficiales.
Resultados del tratamiento
¿Aún tienes dudas?
Contacta con nosotros y las resolvemos